INTEGRHABITAT
El proyecto de vivienda unifamiliar busca integrarse armoniosamente con el entorno, respetando las alturas, volúmenes y materiales para minimizar el impacto visual y la alteración del terreno. La edificación, distribuida en tres niveles, se realiza mediante contenedores marítimos reciclados, que ofrecen una construcción sostenible y económica. El diseño propone una relación fluida entre el interior y el exterior a través de terrazas y elementos estructurales ligeros.
Distribución:
Planta baja (cota +201): Incluye garaje, trastero y taller, aprovechando el desnivel del terreno.
Planta primera (cota +204): Contiene los espacios sociales (cocina, comedor, salón), un dormitorio, un baño y una terraza, con acceso desde una pasarela.
Planta segunda (cota +207): Alberga la habitación principal con baño y una terraza en L.
Sostenibilidad y ventajas:
Reducción de costos: La construcción con contenedores es rápida y reduce desperdicios.
Resistencia estructural: Los contenedores cumplen con normativas y soportan cargas sísmicas.
Impacto ambiental: Reutilizar contenedores promueve la sostenibilidad, especialmente cerca de puertos.
El diseño prioriza la integración con el entorno, respetando la vegetación existente y asegurando la conexión con las infraestructuras locales.